Paul Chehade, Estados Unidos - Comercio y Trabajo.

Aus Truth-Quark

Wechseln zu: Navigation, Suche

Paul Chehade, Estados Unidos - Comercio y Trabajo.

“Deben regresar las fabricas a los Estados Unidos"

• La creación de un ambiente bien planificado financieramente que favorezca a las empresas, debería ser una prioridad para este país. Con empresas saludables, mejorarían las estadísticas de este país de empleo y de mano de obra.

• Este país necesita detener la reconstrucción de China a base de hundir y aniquilar a nuestro propio comercio, usando políticas inteligentes competitivas y actuales, que permitan estar a nivel de calidades y costos, superando las mismas calidades y economizando y reduciendo los costos. Este país necesita trabajar para convertirse en una mejor eficiencia industrial mediante el aumento de sus productos fabricados en nuestro país, incentivemos y incrementemos el MADE IN USA, aquel que un día nos permitió ser la más grande potencia industrial del Mundo y que a su vez, mantendrá a más personas ocupadas y llevara a la reducción de nuestra tasa de desempleo.

• Nuestras políticas de comercio deben ser revisadas y modificadas con el fin de pagar nuestra deuda y comenzar a crear más puestos de trabajo en este país. La administración Obama piensa más tiempo en buscar dinero para cubrir la deuda que en buscar y presentar formulas para reducirla y eliminarla. Ellos le hacer saber al pueblo Americano que es normal incrementar cada año la deuda, pretenden que nos parezca normal y no lo es.

• La subcontratación de empleos en Estados Unidos a otros países debe parar. Sólo se ofrece a las empresas de otros países más dinero, mientras que se llevan los empleos de este país a otros. Algunos CEOs de algunas empresas grandes tienen más de 10 hogares por todo el mundo y ni una sola inversión dentro del mismo territorio Americano. Necesitamos más dinero para que sea devuelto a nuestro propio mercado. Además, hay que mejorar las comunicaciones de negocios es mejor para este país, sus empresas y sus empleados.

• Las prestaciones de desempleo deben ser revisadas y actualizadas con el fin de establecer un sistema permanente de semanas que daría tiempo suficiente para que los desempleados pudieran buscar un empleo. Amplian-do las semanas de los beneficios establecidos , sólo anima a la gente a per-manecer desempleada.

• A caso la pequeña y mediana empresa Americana no tiene más dere-cho a ser apoyada y animada a seguir creciendo que muchos de esos bancos que se guardaron los millones de ayudas por parte del gobierno y que nunca apoyaron al pueblo con prestamos……? “Entonces” para que les dimos tanto dinero…..?

Salario Mínimo: El mantenimiento de un sistema capitalista, la oferta y la demanda para dar forma a la estructura salarial nacional siempre ha sido el problema de los dueños de negocios desde la primera convocatoria que se realizo para hablar sobre el salario mínimo nacional , allá por la década de 1930. No es un argumento frecuente utilizar que un sistema de salario mínimo es un símbolo en un estado de bienestar o el socialismo. Además, existe el temor de que un gran aumento general de salarios se traducirá en reducción de personal, ya que las empresas se esfuerza por mantener su línea de fondo Por supuesto, por el otro lado, los defensores de los puntos para sostener un salario mínimo nacional son con demasiada frecuencia las empresas que se esconden detrás del argumento de rentabilidad, ignorando el hecho de que las personas deben recibir una justa compensación por sus aportes a una empresa. Ellos piden a los trabajadores que acepten salarios más bajos, y eso es como preguntar a el trabajador promedio si desea cargar o subsidiar los gastos de funcionamiento de las grandes empresas. También existe el temor de que las empresas suelen participar en un cártel como el comportamiento para establecer una "apropiada", estructura salarial, negando así que las fuerzas del mercado determinen el nivel de los salarios correctos. Es también digno de mención que el último aumento del salario mínimo nacional fue en 1997, durante la administración Clinton.

• El salario mínimo es demasiado bajo, pero eso no es nuevo para nadie. Por desgracia se le llama mínimo por una razón. Es la menor cantidad que se permite a que le paguen a Usted. Realmente debería ser más.

• No a favor de una propuesta de enmienda constitucional que aumentaría el salario mínimo a costa de la inflación anual.

Déficit: El déficit debe ser pagado. Los impuestos pueden tener que ser levantados, pero no antes de cada programa de gobierno, con ello solo se corta y el gasto discrecional está congelado. Cada administración eleva y eleva más y más la deuda, hasta 4 veces o más…. es esto normal….? NO! . debemos ser inteligentes al pueblo continuamente se le pide que no gaste más de lo que puede ganar, entonces porque el gobierno no practica lo que dice y pide…? Porque siempre el pueblo es desprotegido el perjudicado el que corre con los problemas y el culpable de todo…? No será que estos gobiernos nos quieren hacer ver que es normal y común que seamos nosotros quien carguemos con la responsabilidad incluso de sus errores….?. ya está bien de gastar en armamentos cada vez más modernos, cuando hay escuelas que aun no tienen ni computadoras, por no decir lápices o libretas. Me da vergüenza ver como se gasta y se abusa con ello en plataformas administrativas que no solucionan nada, en oficinas estatales y Federales donde cuando un ciudadano pide asistencia o ayuda somos tratados como borregos, me da vergüenza escuchar como dice el gobierno que el déficit es culpa de los abusos de entidades que ayudan al pueblo, que el déficit se incrementa porque nuestros ancianos piden ayuda y eso nos cuesta dinero, porque pedimos mejor educación para nuestros hijos.

• El gobierno debe buscar y analizar la forma en que el sector privado gestiona sus finanzas e imitarlo.

• Reducir el tamaño del gobierno ayudará a reducir nuestro déficit, total la mayoría de las entidades federales son y lucen como de manejo privado. Ellos olvidan que trabajan para nosotros y nos tratan en ventanillas peor que a los animales que van directos al matadero. El déficit no es culpa del pue-blo, el pueblo entrega su dinero, afronta su aporte financiero y el gobierno es quien , lo gasta adecuadamente o no. Cuando aprenderán esto nuestros políticos que dicen trabajar para y por el pueblo, cuando les entrará esto en sus complicadas cabezas y mentes.

• Ordenar una auditoría completa del gobierno federal, para poder detectar problemas , errores y agujeros negros por los cuales se desparrama nuestra economía, la mejor solución es atajar de golpe y de una el problema. Hay que dejar de pagar la deuda con más deuda (quantitative leasing). No es eso lo que nos pide los bancos y el mismo gobierno…..?

Economía: Se ha hecho evidente ahora que la era del petróleo barato que alimentó la explosión económica de América del siglo 20 ha dejado de ser el combustible y ahora es el problema. En su ausencia, nosotros recono-cemos que no volveremos a repetir las cifras de crecimiento y eso daña el rostro de nuestra deuda pública y déficit hinchado constantemente el aumen-to del presupuesto, junto con nuestra actual economía de servicios, los efec-tos de la globalización y la deslocalización de nuestros centros de produc-ción fuera del país, nos enfrenta a una amenaza muy creíble de fracaso económico, o por lo menos, un largo período de crecimiento negativo.

Nuestro modelo económico actual requiere un cambio de imagen seve-ro, nuestras políticas necesitan una reescritura y nuestra necesidad de un gigante económico que nos saque de este atolladero que es grave. Para citar las palabras del personal de la Administración Clinton, "Es la economía es estúpida!". Este será probablemente el tema más definitorio de la próxima carrera presidencial.

• Dar y ofrecer recortes de impuestos a las empresas para fomentar el crecimiento y la contratación de más trabajadores.

• Abolir a la muerte de impuestos y recortes que promuevan aún más la subida de impuestos en otro campo. Lo que hace bien y correctamente la mano izquierda no lo puede desviar y dañar la derecha.

• La economía mejorará cuando el gobierno deje de interferir en los asuntos de negocios que perjudican el manejo de los mismos. Las empresas no deben ser restringidas por regulaciones gubernamentales excesivas.

• Con el fin de conseguir más puestos de trabajo tenemos que cambiar nuestra forma de pensar y de adaptación. No podemos crear puestos de tra-bajo nuevos que ya no existen las oportunidades ni las solicitudes, así que debe crearse otros nuevos y sólidos. Esto significa cambiar nuestra manera de pensar y manejar diferentemente las carreras profesionales.

La Pobreza: La impresión más cercana que tienen las personas y fami-lias que luchan a diario es para pagar el sustento básico vivienda y educa-ción. Nada de lo que deberíamos estar preocupados por sostener la condi-ción de ser el país más rico del mundo ¿No? .

Basado en la última encuesta CPS ASEC, los Estados Unidos Oficina del Censo calcula que la tasa oficial de pobreza de América se encuentra en un increíble 14,3%, la más alta desde que la encuesta comenzó hace 51 años. Hay 43,6 millones de estadounidenses que viven por debajo del umbral de la pobreza. En otras palabras, uno de cada siete estadounidenses son incapaces de una correcta alimentación, ropa, refugio y educarse a sí mismos y sus familias.

Estas cifras que preocupan no son mías, en caso de que alguien se lo esté preguntando. Las cifras han ido aumentando hace años, y es la peor parte, la tasa de pobreza entre los niños menores de 18 años es de 20,7%. Ese es uno de cada cinco de nuestros hijos, los mismos que van a heredar el país.

• Creo que la educación es la clave y la oportunidad de escapar de la pobreza.

• Creo que la pobreza es la desnutrición, las malas calificaciones, la educación deficiente y tiene consecuencias a largo plazo. Mejorar la educa-ción es esencial para derrotar la pobreza.

• Creo que las comunidades deben trabajar juntas en lugar de depender de la asistencia pública.

Impuestos: Mientras el debate sobre la política tributaria nacional co-mienza a tomar el centro del escenario una vez más, los observadores han señalado que habrá más casos de los legisladores de romper filas dentro de su propio partido sobre el tema en los próximos meses, siguiendo el ejemplo de varios republicanos notables, en la forma del ex presidente de la Cámara Newt Gingrich, el gobernador de Minnesota Tim Pawlenty y el ex goberna-dor de Arkansas Mike Huckabee en la reciente propuesta del presidente Obama sobre el Trato fiscal.

El objetivo principal para todos los afectados sigue siendo el mismo, y que consiste en reducir el déficit del presupuesto federal, pero una serie de otras cuestiones han amenazado en repetidas ocasiones para tomar el control del debate. Una cuestión que podría descarrilar cualquier posible compromi-so fue la extensión antigua de créditos sobre impuestos por el Presidente Bush, aun así le costara al gobierno un total de $ 850 mil millones de dólares en la próxima década, se ve como imprescindible en la prevención de la posibilidad de una recesión de doble caída. La concesión de los demócratas en este caso fue correspondido por los republicanos en el trato Obama.

Esperamos mas compromisos de ambos partidos para el futuro, como hemos visto en los últimos años, las diferencias ideológicas se han visto constantemente polémicas pensando en los intereses del propio partido más que en búsqueda de un futuro mejor para los propios ciudadanos. Esto no es digno ni honesto.

• Creo que los impuestos son un mal necesario, si la gente quiere servi-cios, tales como caminos, bibliotecas, la protección del gobierno local y federal y otras comodidades debemos tenerlos, pero no deben ser traumati-zantes.

• Creo que el código tributario debe ser simplificado es una necesidad hacer una reforma por el bien de la economía.

• Los impuestos de propiedad no deben ser altos, porque pueden con ello desalentar a la gente y propietarios para que deseen mejorar sus propie-dades.

Paul Chehade:.

Para mayor informacion visite: http://www.paulchehade.com

  1. # #

Paul Chehade está dedicado a servir a los menos afortunados, sin considerar la religión, raza, etnia, y sexo de las personas, como una demostración incondicional del amor de Dios por todas las personas, ayudando comunidades alrededor del mundo. http://www.paulchehade.com